La nueva moneda de $100 que conmemora los 100 años del banco central: ¿Cómo reconocerla?

Santiago, 21 de julio de 2025 — Desde hoy, los chilenos deberán poner más atención al recibir su vuelto: comienza a circular oficialmente la nueva moneda de $100, que reemplazará progresivamente a la actual versión vigente desde 2001.

El Banco Central de Chile informó que esta nueva emisión responde a necesidades de modernización, mejoras en seguridad y durabilidad, además de optimizar los costos de producción. Fabricada con una aleación más resistente y liviana, la nueva moneda mantiene el valor nominal, pero presenta un diseño renovado que incluye elementos de seguridad difíciles de falsificar y un homenaje a la flora nativa del país.

La moneda tendrá un diámetro ligeramente menor y un tono más claro que su antecesora. En el anverso destaca una representación estilizada de la flor del copihue, mientras que en el reverso se mantiene la inscripción “República de Chile” y el valor facial.

“Este cambio busca modernizar nuestro circulante, mejorar su resistencia al uso diario y evitar confusiones con monedas de denominación similar”, explicó el presidente del Banco Central, Pablo García, durante la presentación oficial realizada esta mañana.

Durante los próximos meses, ambas versiones coexistirán en circulación, y las monedas antiguas seguirán siendo válidas mientras se realiza la transición gradual.

¿Qué significa esto para los ciudadanos?
Principalmente, estar atentos al recibir y entregar monedas, especialmente en el comercio minorista, transporte y máquinas expendedoras. El Banco Central ha iniciado una campaña informativa para facilitar la adaptación de la población y evitar confusiones.

Además, se invita a la ciudadanía a reportar posibles errores o falsificaciones a través de los canales oficiales del organismo.